cover of episode Mitos 2.0 desmontando la vida | No soporto a Phil Collins

Mitos 2.0 desmontando la vida | No soporto a Phil Collins

2024/11/18
logo of podcast Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Shownotes Transcript

Un redactor de Hoy por Hoy levantó la voz al escuchar que un compañero escuchaba en alto el tema  'you can´t  hury love' de Phil Collins y lo dejó muy claro, "no soporto esa canción". Y ese fue el inicio del mito 2.0 que Pepe Rubio y Pascual Donate llevaron a la antena: ¿Hay grandes  canciones que de tan reproducidas terminan saturando y siendo aborrecidas?  La respuesta es sí. Hay canciones que no soportamos porque siempre las pinchan en la radio,  la publicidad o los espacios festivos. No podemos más con el 'Imagine' de John Lennon,   'Killing me softly with his song' de Roberta Flack, 'Hotel California` de Eagles, 'I just called to say I love you' de Stevie Wonder, '20 de abril'' de Celtas Cortos, incluso, y que me perdonen los melómanos más extremos, 'Mediterráneo' de Serrat o 'New york, New York' de Frank Sinatra. La culpa no es de las canciones ni de sus creadores, sino del resto que no paramos de programarlas en nuestras vidas. Los oyentes creen que esta teoría no es un mito, sino una realidad que han confirmado sumando más temas como 'Chiquilla' de Seguridad Socia, 'Resistiré' del Dúo Dinámico o 'Every breath you take'  de The Police. Sting se ha llevado doble premio por Police y en solitario, porque el experto invitado, Jorge Sánchez, de los 40Clasic, ha confesado que tampoco soporta 'Fields of gold'. El gran tema que más nos aburre a toda la redacción de Hoy por Hoy, por unanimidad fue 'The final countdown' de Europe. Nos  hemos comprometido a no pincharlo en los próximos diez años